Arco de las Escuelas - Baeza, Jaén

Dirección: C. Arco de las Escuelas, 1, 23440 Baeza, Jaén, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 17 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Arco de las Escuelas

Arco de las Escuelas C. Arco de las Escuelas, 1, 23440 Baeza, Jaén, España

⏰ Horario de Arco de las Escuelas

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Arco de las Escuelas: Una Joya Histórica en Baeza, Jaén

Ubicado en la C. Arco de las Escuelas, 1, 23440 Baeza, Jaén, España, el Arco de las Escuelas es un lugar de interés histórico y atracción turística que atrae a miles de visitantes cada año.

Características del Arco de las Escuelas

  • Lugar de interés histórico
  • Atracción turística
  • Adecuado para niños
  • Se le conoce también como Arco de Barbudo
  • Antigua puerta que permitía el acceso a la ciudad de Baeza
  • Adosado a los restos del recinto amurallado y a la torre-campanario de S. Juan Evangelista

El Arco de las Escuelas es una joya arquitectónica que data del siglo XV. Esta antigua puerta fue utilizada en la Edad Media para controlar el tráfico y el acceso a la ciudad. Hoy en día, es un monumento histórico que atesora la riqueza cultural de Baeza.

Ubicación y Acceso

El Arco de las Escuelas se encuentra en el corazón de Baeza, una ciudad conocida por su rica historia y hermosas construcciones medievales. La ciudad de Baeza se encuentra en la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Para llegar hasta este lugar, es fácil y conveniente usar el transporte público o alquilar un vehículo. Una vez en la ciudad, no te pierdas en el mapa y sigue las señalizaciones para llegar al Arco de las Escuelas.

Información Recomendada

  1. Horarios de visita: El arco está abierto al público durante todo el año, de lunes a domingo, desde las 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. Es recomendable visitarlo en horario de tarde, ya que el sol se pone por detrás del arco, generando un espectacular efecto fotográfico.
  2. Precio de entrada: El acceso al Arco de las Escuelas es gratuito, lo que lo convierte en una atracción económica y accesible para todos.
  3. Actividades y servicios: Además de admirar la belleza del arco, puedes realizar una visita guiada para conocer más sobre su historia y la ciudad de Baeza. También se ofrecen servicios de fotografía y guías en diferentes idiomas.

Opiniones y Valoraciones

Con una calificación media de 4.3/5 según 17 valoraciones en Google My Business, es evidente que el Arco de las Escuelas es una atracción que no debes perderte si visitas la ciudad de Baeza. Muchos visitantes elogian su belleza y la riqueza histórica que transmite. A continuación, algunas opiniones destacadas:

"El Arco de las Escuelas es un verdadero tesoro histórico y un testimonio del pasado medievales de Baeza. La visita es obligada para todos los amantes de la historia y el arte."

"Es un lugar encantador y con mucho encanto. Los niños pueden disfrutar aprendiendo sobre la historia de la ciudad y explorando este antiguo arco. Es una visita muy recomendable."

👍 Opiniones de Arco de las Escuelas

Arco de las Escuelas - Baeza, Jaén
Juan S.
4/5

Recibe también el nombre de Arco de Barbudo. Fue un de las antiguas puertas que permitían el acceso a la ciudad de Baeza. Se encuentra adosada a los restos del recinto amurallado y a la torre-campanario de S. Juan Evangelista

Arco de las Escuelas - Baeza, Jaén
Israel J.
5/5

El torreón y el arco del Barbudo formaban parte de la Muralla urbana de Baeza, estos se encuentran adosados a la actual capilla de San Juan Evangelista, en la Antigua Universidad. La puerta es un arco de medio punto reforzada por sillares rectangulares. El resto del muro y la parte conservada de la torre es de sillarejo. En un lateral encontramos una hornacina de la Asunción dónde explica la inscripción que rezando un ave María obtendrás 40 días de indulgencia, concedido por el obispo de Jaén.
Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

Arco de las Escuelas - Baeza, Jaén
Antone V.
4/5

Adosado a la torre de San Juan Evangelista (parte del edificio de la antigua Universidad) era una de las puertas de entrada al recinto amurallado. Bonito rincón.

Arco de las Escuelas - Baeza, Jaén
Raúl F. L.
4/5

Una de las puertas de Baeza a la parte más antigua de Baeza. Era una de puertas de la muralla de Baeza.

El nombre de esta puerta se debe al tributo Martín Yañez que en el año 1394 salió por ella con un ejercito para luchar contra los musulmanes granadinos.

En un lateral de la puerta se encuentra un lienzo de la Asunción. En el que hay una inscripción que dice que si rezas un Ave María tendrás 40 días de indulgencia, concedido por el obispo de Jaén.

Arco de las Escuelas - Baeza, Jaén
Margarita M.
4/5

El arco prácticamente lo pasas en tus paseos por la Baeza monumental. Si te paras bajo el, observarás un inscripción en la que te dice que si rezas un Ave María tendrás 40 días de indulgencia.

Arco de las Escuelas - Baeza, Jaén
S J.
5/5

Uno de los rincones mágicos de la localidad de Baeza.

Arco de las Escuelas - Baeza, Jaén
David G.
5/5

Digno de visitar.

Arco de las Escuelas - Baeza, Jaén
Ewoud B.
4/5

Poort naar oude gedeelte van de stad..

Subir